Negocio de dulces en casa
hace 3 años
¿Te gustaría tener un negocio de golosinas en casa? Si es así, quieres saber cómo montar una tienda de dulces desde la comodidad de tu casa.
Antes de iniciar cualquier tipo de negocio, lo primero que debemos hacer es averiguar si es rentable. En otras palabras, averigüe si vale la pena iniciar un negocio de este tipo. En nuestro artículo anterior pudimos ver lo rentable que suele ser montar una pastelería. Si quieres comprobarlo, consulta el siguiente enlace: "Ser propietario de una tienda de dulces es un buen negocio. ¡Anímate!"
Así mismo te invito a que mires, analices... a ver si la venta de golosinas es realmente buena en tu zona. Una vez que esté convencido de que vale la pena ingresar a esta industria, la pregunta es ¿cómo iniciar un negocio de confitería desde casa?
- ¿Cómo iniciar un negocio de dulces en casa?
- 1- El lugar es importante:
- 2- ¿Cómo es la cocina?
- 3- Debemos respetar la ley:
- 4- Un negocio desde casa no es menos importante:
- 5- Recoge recetas:
- 6- ¿Sabes preparar postres?
- 7- Es importante tener en cuenta (hay que tener en cuenta en el lienzo):
- 8- Consigue tus primeros clientes:
- 9- Pon tus dulces a la moda:
- 10- No dejes de lado Internet:
- Hemos llegado al final de este post:
¿Cómo iniciar un negocio de dulces en casa?
Lo primero que debe hacer para abrir una tienda de dulces en casa es ver dónde está su hogar. Es importante porque la forma en que vamos a trabajar comienza desde allí. Siga leyendo mientras explico más a continuación.
1- El lugar es importante:
Si su casa está en un lugar inaccesible, será difícil trabajar con un lugar donde la gente pueda ir a comprar sus dulces. No digo que sea imposible, pero es un poco difícil. Y es que los locales son mejores en casas ubicadas en el centro, o al menos en un sector accesible. ¡No de forma aislada!
Ahora bien, si tienes en cuenta que aunque no estés en un lugar muy accesible, tus vecinos, conocidos… y otros clientes pueden ir a por tus postres, ¡empieza! pero tengo otra recomendación para ti. ¡Vemos!.
Eso no significa que si su hogar no cumple con la ubicación ideal descrita anteriormente, no puede comenzar. Solo cambia la forma de vender. No trabajaríamos como un local normal. Pero podríamos trabajar con entregas a domicilio.
Así es, solo debemos promocionarnos a través de varios medios, proporcionar nuestro correo electrónico o número de teléfono para que la gente haga su pedido. Incluso si quieres trabajar a otro nivel, puedes aspirar a convertirte en el proveedor de productos de repostería para panaderías y otros negocios ubicados en el centro de la ciudad. Y todo lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa.
2- ¿Cómo es la cocina?
Trabajar con alimentos no es un asunto baladí, la cocina donde irás a trabajar debe estar homologada. Por lo tanto, le aconsejo que se comunique con la institución encargada de desinfectar y preparar comidas en su ciudad para que puedan descargar toda la información necesaria. Luego solo tienes que hacer lo que te pidan para que certifiquen tu cocina y puedas trabajar sin ningún tipo de problema legal.
3- Debemos respetar la ley:
Siguiendo la línea anterior, debemos alinearnos con la ley. Por lo tanto, le aconsejo que solicite su licencia, su identificación fiscal del tesoro público o lo que se requiera en su país para iniciar su negocio.
4- Un negocio desde casa no es menos importante:
No pienses que porque estás iniciando tu propio negocio desde casa, vale menos que si lo hicieras en un gran lugar. Así que no haga nada para hacerlo, pero siga un plan como debe hacerse de todos modos. Te aconsejo que diseñes:
5- Recoge recetas:
Os animo a recopilar un gran número de recetas y echarles un vistazo. Así que tira lo que no te gusta y quédate con lo que creas que es mejor para tu negocio. Es importante ofrecer una amplia variedad de productos y tener un buen repertorio.
También te aconsejo que mires qué es lo que más se vende en tu ciudad, si quieres vender al por menor o si quieres surtir al por mayor. Esto evitará que haya un vacío en tu negocio, ¡tienes que diversificar con los dulces solicitados por tus clientes! e introduzca algo nuevo de vez en cuando para ver si puede generar demanda.
6- ¿Sabes preparar postres?
Supongo que sí, pero es posible que solo te apasionen los negocios y no la repostería. Si es así, le recomiendo que uno de los pasos que debe seguir para iniciar un negocio de dulces en el hogar es encontrar a alguien que tenga la capacidad de hacer dulces.
Si por el contrario optas por el método de venta como en cualquier sitio (no a domicilio y al por mayor como te comentaba), puedes recurrir a determinados proveedores. Intenta tener más de una opción, así encontrarás una mejor relación calidad-precio.
7- Es importante tener en cuenta (hay que tener en cuenta en el lienzo):
Tienes que hacer una lista con todos los productos que quieres ofrecer. Así mismo, deberás hacer una lista con los ingredientes necesarios para elaborar cada uno de ellos con sus respectivos precios (en caso de que no vayas a cocinar, será el que ingrese el precio al que comprarás los productos).
Si bien tenemos que hacerlo en lienzo, te lo recordaré en caso de que te lo hayas perdido en la estructura de costos. Pero hay que sumar la cantidad que obtuvimos antes con otras cosas como:
- Artefactos que necesitamos.
- Publicidad.
- Servicios básicos (por ejemplo, agua, electricidad, etc.)
Es importante incluir todos los costos, ¿por qué? porque tenemos que poner precio a nuestros dulces. Una vez que tenemos la cantidad exacta de lo que hemos invertido, podemos empezar a cotizar precios. Nuestro negocio está haciendo un poco mejor ahora!
8- Consigue tus primeros clientes:
Si vas a vender al por mayor, es importante que vayas empresa por empresa para ofrecer tu producto. Hay que hacerlo como un profesional, con carta de venta, con una postura firme y sin nada que pedir. Debes tomarte esta tarea muy en serio, porque de ello depende el éxito de tu negocio. Así que haz una lista de negocios que pueden convertirse en tus clientes y ve a visitarlos uno por uno.
No improvisar. Debes tener muy claro lo que vas a decir. También los invito a que traigan muestras de su producto porque estoy seguro que es la mejor manera de convencerlos.
Mira este video, creo que es la segunda vez que lo comparto en "Emprender-Fácil". Esta es una ilustración que nos enseña cómo salir a ofrecer nuestro producto (la ilustración termina en 4:20).


9- Pon tus dulces a la moda:
No te quedes en casa. Sal a la calle a ofrecer tus postres, y no hablo de ofrecer a empresas, sino al consumidor final! es un buen amigo, sal y ofrece tu producto a la gente de la calle. Más que vender, el objetivo es darse a conocer. Veo dos ventajas:
- Si a la gente le gustan tus dulces, estarán tan interesados que la próxima vez no esperarán a verte en la calle. Pero vendrán a tu casa, te llamarán, etc. Es importante que les digas claramente dónde estás, ¡puedes darles un mapa con tus coordenadas!
- Las empresas verán que la demanda de sus productos está aumentando y querrán que usted se los suministre.
10- No dejes de lado Internet:
Puedes promocionar en el medio que quieras, pero nunca dejes de lado internet. Es importante que tu negocio tenga sus propias redes sociales, su propio blog e incluso su propia página web. Nada mejor para darse a conocer ante un público que utiliza estos medios día y noche.
Hemos llegado al final de este post:
¿Qué te parecen nuestros consejos para emprender un negocio de golosinas desde casa? De verdad espero haberte ayudado y que puedas emprender con mucho éxito.
Los invito a que nos sigan en nuestras redes sociales y se suscriban a nuestro blog para estar informados cuando pongamos nuevo contenido en línea. ¡No lo sientas!
Sin más preámbulos, solo me queda saludarte y desearte la mejor de las suertes en tu negocio de repostería casera. ¡Un abrazo!
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Negocio de dulces en casa puedes visitar nuestra categoría Emprendimiento Personal. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta