Emprendimientos innovadores + Ejemplos | Emprender Fácil

hace 3 años

¿Es hora de ver cuáles son los proyectos innovadores? ¿Cómo hacerlo? Y por si fuera poco, algunos ejemplos. Así que ten mucho cuidado. ¡Sigue leyendo!

Innovación en términos generales en un cambio que trae novedad, es decir, cosas nuevas. En otras palabras, se trata de trazar un camino nuevo, donde se hagan cosas nuevas que den resultados nuevos y por tanto diferentes a los que estamos acostumbrados a ver. Pero vamos a vincular un poco este término con el emprendimiento, ¡sigamos!

empresas innovadoras
Empresas innovadoras ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? (+ Ejemplos)
📋Aquí podrás Encontrar✍
  1. ¿Qué es una empresa innovadora?
    1. A pesar de ello, lo mejor que nos puede pasar es mezclar los dos términos...
  2. ¿Cómo tener o hacer una empresa innovadora?
    1. 1- Especifica el sector en el que quieres trabajar:
    2. 2- Detectar necesidades:
    3. 3- Analizar innovaciones de otros sectores:
    4. 4- Reúne a todo un equipo:
  3. Algunos ejemplos de empresas innovadoras:
  4. En resumen:
  5. Todo esto fue en empresas innovadoras

¿Qué es una empresa innovadora?

Las empresas innovadoras están iniciando nuevos proyectos (empresas...) pero implementando innovaciones que diferencian el proyecto actual de otras empresas del mismo sector.

Necesitamos saber que no todas las empresas son innovadoras y que no toda la innovación ocurre en una empresa. Por ejemplo, puedo montar un negocio de comida, pero es como los demás, ¡no agrego nada nuevo! ¿Estoy empezando? Evidentemente sí, pero ¿estoy innovando? claramente no.

Por otro lado, es posible que tenga mi empresa de 10 años y quiera agregar algo nuevo, quiero agregar bebidas completamente nuevas (hechas por mí) al menú. ¿Estoy empezando? Realmente no porque ya empecé hace mucho tiempo, lo más parecido sería decir que estoy montando mi propio negocio, pero no es un proyecto nuevo sino una mejora!… Ahora bien, ¿innovar? ¿Ves cómo estos son conceptos que no necesariamente van de la mano?

A pesar de ello, lo mejor que nos puede pasar es mezclar los dos términos...

... es decir emprender e innovar al mismo tiempo. Como nuevo negocio hay que darse a conocer y estar presente, ¡nada mejor que inventar algo diferente para hacerlo!

Estimado amigo y empresario, tengo que ser honesto. Así como es bueno ser un emprendedor innovador, también es necesario saber que es una tarea más compleja, sin embargo vale la pena porque trae una serie de ventajas. Mencionaré 4:

  1. Captas la atención del cliente porque es algo nuevo.
  2. Esto satisface más al cliente. Porque recuerda que no es solo la innovación la que muestra algo diferente, sino que algo diferente trae algo más valioso.
  3. Puedes ponerte tan de moda como cualquier cosa nueva, es una oportunidad para convencer al cliente de que tu negocio es el mejor.
  4. Atraerás la atención de los inversores. Como inversor, un proyecto innovador llamaría más la atención que otro, ¡uno más que los demás!

¿Cómo tener o hacer una empresa innovadora?

Aquí está la pregunta del año. Pero es mejor que la pregunta de la década e incluso del siglo "¿Me puede dar una idea para llevar a cabo un proyecto innovador?" No te imaginas cuántas veces nos llegan preguntas como estas. A veces es divertido, porque algo innovador no es algo que simplemente sucede.

En otras palabras, no es como si estuviera a punto de decirte “Toma, esta idea es innovadora y diferente a todo lo que puedas encontrar…” y puf, ya tienes un proyecto innovador en tus manos. Como mucho podemos darte algunos trucos, consejos... para que puedas innovar.

Y es lógico amigo, te puedo presentar algo así como “10 ideas de negocios para innovar”, pero cientos y miles de personas lo leerán. Después de un tiempo, será algo innovador para usted, ¿por qué no para el mercado? ¡Muchos ya lo han hecho porque también leen!

Entonces, con eso claro, lo mejor que puedo hacer es darte algunos consejos para sacarte de la cabeza estas ideas innovadoras, y aquí están:

1- Especifica el sector en el que quieres trabajar:

Lo primero es esto, saber en qué industria quieres entrar, porque es más fácil pensar en ideas innovadoras dentro de una industria que en general. Digo esto porque de esta manera analizamos mejor las necesidades, tendencias, cambios que podemos aplicar, etc. Entonces, obviamente, ¿qué quieres hacer? ¿Un salón de belleza, una tienda de abarrotes, una tienda de ropa…?

2- Detectar necesidades:

Haz una lista de las necesidades existentes en el área donde estarás trabajando. Una buena idea es mirar a tus competidores y ver qué le falta, qué se puede mejorar, etc.

3- Analizar innovaciones de otros sectores:

Es genial ver cómo otras empresas, independientemente de la industria, han innovado. Esto puede darle ideas para aplicar en su industria. Solo es cuestión de mirar algunos ejemplos en internet y dedicarle un rato.

4- Reúne a todo un equipo:

Ahora necesita reunir un equipo de personas para comenzar una lluvia de ideas. Recomiendo un grupo formado por profesionales del sector en el que irás a emprender. Y otro grupo formado por personas creativas e innovadoras.

Créanme esta combinación es muy poderosa, de las reuniones con este equipo saldrán muchas ideas innovadoras que sin duda serán muy buenas. Está claro que en estas reuniones habrá que plantear las necesidades identificadas en la fase anterior, ¡todo partirá de ahí!

Algunos ejemplos de empresas innovadoras:

  • La robótica de Macco.
  • innovador.
  • Lan Printech.
  • Xiaomi.
  • motores tesla
  • Alí Babá.
  • Ciudad Solar.
  • netflix
  • encender

En resumen:

El espíritu empresarial innovador se trata de involucrar pero aplicando cosas nuevas y diferentes. No es algo que surja de la nada, sin embargo podemos aplicar los consejos que te he recomendado:

  1. Especifique claramente la industria en la que desea trabajar.
  2. Detectar necesidades.
  3. Analizar las innovaciones de otros sectores.
  4. Reúna a todo un equipo para hacer una lluvia de ideas.

Esto será más que suficiente para que tengas un buen comienzo. Así que de emprendedor a emprendedor te recomiendo todo esto, ¡pero hazlo creyendo que eres capaz de innovar!

Todo esto fue en empresas innovadoras

Puedes sacarle el máximo partido a este post. ¡La innovación no es imposible!

De igual forma te invito a seguir aprendiendo con nosotros, tenemos mucho contenido valioso que te puede ayudar en tu vida como emprendedor innovador.

Si este artículo te pareció lo suficientemente interesante, te pido que lo compartas con tus amigos, seguro que a más de uno le resultará interesante y te ayudará.

Sin más, solo me queda saludarte y desearte la mejor de las suertes. ¡Hasta la próxima!

Source

⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Emprendimientos innovadores + Ejemplos | Emprender Fácil puedes visitar nuestra categoría Emprendimiento Personal. Te esperamos dentro 👍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.