Cómo iniciar un negocio de catering en casa
hace 3 años
Ahora es el momento de aprender cómo iniciar un negocio de catering en el hogar. Así que si te gusta la idea, no te puedes perder este curso, ¡sigue leyendo!
Por si todavía no entiendes qué es el catering, déjame explicarte: es un tipo de negocio que brinda servicios de catering en cantidad para un grupo de personas (autobuses, pasajeros aéreos, empleados, eventos corporativos, fiestas, presentaciones, etc. )
Aunque este tipo de servicio normalmente lo ofrecen salones de fiestas, comercios de determinados barrios e incluso hoteles además de su negocio, no está descartado emprender este sector en casa.
Y es por eso que estamos aquí, porque veremos cómo iniciar un negocio de catering en el hogar. ¡Vamos a empezar!
Cómo iniciar un negocio de catering a domicilio ¡Aquí está la respuesta!
Sin más preámbulos, veamos algunos consejos y recomendaciones que responden a cómo iniciar un negocio de este tipo.
1- Clientes potenciales.
Sin clientes no hay negocio exitoso. Por eso, antes de lanzarte a esta aventura, es importante que realices una especie de encuesta y averigües si hay personas o empresas con el perfil de cliente que necesitas.
Lo primero que debe hacer es decidir a qué tipo de clientela desea dirigirse. Un negocio de catering te permite trabajar con eventos, colegios, empresas, hospitales, etc. Debe decidir y ver (en sus términos) qué segmento de clientes es mejor para usted.
Recuerde, estamos hablando de iniciar un negocio en el hogar, sería muy difícil si solo la cocina de su hogar pudiera satisfacer las necesidades alimentarias de un gran hospital, empresa o cualquier institución a gran escala. En mi opinión es más práctico trabajar en catering enfocado a eventos, fiestas y otro tipo de reuniones.
“¡Qué triste!, era mi sueño ofrecer este tipo de servicio a grandes empresas e instituciones educativas” – si tú lo dices, no te preocupes, recuerda que salir de casa debe ser una idea temporal, no te aconsejo que lo hagas. conformarte demasiado jajaja porque tus metas y objetivos deben ser más grandes. Estás solo en casa porque de momento te cuesta tener un negocio en el extranjero (falta de local, recursos, tiempo…), pero a medida que prosperes crecerás .Pero depende de ti... ¿A qué tipo de clientela te dirigirás?
Una vez que haya tomado su decisión, debe investigar un poco y ver si existen este tipo de clientes a su alrededor. Si es así, ¡felicidades! de lo contrario hay que pensar en otra cosa (otro tipo de cliente, ir a otro lado y en el peor de los casos abandonar momentáneamente la idea).
Necesitas conectar con tus clientes potenciales
Quizá tenga prisa por decírtelo, pero quiero aprovechar que estamos hablando de clientes potenciales. Cuando digo que tienes que conectarte con los clientes, quiero decir que tienes que visitarlos y presentarles tus servicios.
Si tus clientes potenciales son instituciones educativas, debes ir a donde está cada uno de ellos y ordenarte. Tienes que hacerlo con una propuesta tentadora y sorprendente. Te aconsejo que ofrezcas platos personalizados, es algo que llama mucho la atención de los clientes.
Si quieres seguir nuestros consejos y trabajar desde casa con catering para eventos y fiestas, te recomendamos visitar:
- tiendas de novias.
- Organizadores de eventos.
Entre otras actividades donde la gente suele acudir a organizar sus fiestas. Estoy seguro de que le resultará una buena idea contratar sus propios servicios de catering. En pocas palabras, estas empresas serán su medio de promoción a través de referencias.
2- Permisos:
No piense que al responder a la pregunta de cómo iniciar un negocio de catering a domicilio, ignoramos las leyes. El hecho de que estés haciendo negocios desde casa no significa que tengas que trabajar al azar e irresponsablemente.
Por lo tanto, los invito a obtener todos los documentos requeridos por la ley, incluida la aprobación de las estructuras (por ejemplo, su cocina), las licencias de venta, las licencias comerciales (DBA), la licencia para manipular alimentos, entre todo lo que se requiere según su región. No puede iniciar este negocio sin tener los documentos en regla.
3- Proveedores:
Como en cualquier negocio, especialmente en el sector alimentario, los proveedores juegan un papel muy importante. Le recomendamos que se ponga en contacto con los mayoristas, ya que podría ahorrar mucho dinero al facilitarle la competencia con precios bajos. Ahora, ya que sé que principalmente estamos tratando con un negocio basado en el hogar, un mayorista puede ser demasiado grande para usted.
Así que no hay problema, compra tus productos en cualquier tienda que ofrezca la mejor relación calidad-precio. Pero sí, no estamos aquí para tirar dinero o comida, así que te animo a que hagas algunos cálculos para no comprar muchos artículos perecederos. Lo principal es saber qué menú vas a preparar.
Disfrutemos y hablemos del menú.
Es importante tener un menú atractivo a la hora de presentarlo al cliente, pero no olvides mencionar que se puede personalizar. En el caso de eventos y fiestas, te aconsejo que ofrezcas platos dulces y salados, no te centres en un solo tipo de aperitivo, si el cliente no lo solicita.
Pero mientras tanto ya debes tener una carta con todo lo que le ofreces al cliente como medio de apoyo. ¡Recuerda que así como hay clientes exigentes, también los hay que no saben qué pedir! ¡Tu trabajo es hacerlos sentir cómodos y confiados en lo que te pedirán!
Así que te invito a ver lo que está de moda ahora mismo en aperitivos navideños. Pues no te recomiendo nada porque no se en que año leeras este articulo jajaja una buena decoracion relacionada con el tema de la fiesta o algo que estuviera de moda en esa epoca es buena idea. Recuerda que la comida es aprobada con sabor pero apetecible con presentación.
4- Trabajadores o ayudantes
Puede que sea demasiado pronto para tener empleados. Sin embargo, lo que recomiendo es tener al menos un ayudante. No es fácil tener que hacer la compra, cocinar, transportar la comida, etc. Aunque todo depende de la pregunta que tengas.
En caso de que sea el momento de tener empleados, te sugiero que selecciones cocineros bien calificados y sobre todo creativos (sobre todo si se trata de eventos y fiestas).
5- Medios de promoción de moda.
Además de promocionarte a través de los medios que ya hemos mencionado anteriormente, no puedes ignorar las redes sociales o incluso tener un blog. Son formas que puedes utilizar para fortalecer tu negocio sin tener que invertir mucho, o incluso nada si sabes manejar los medios y quieres empezar por lo más sencillo.
No olvides compartir tus platos por estas redes, seguro que ya lo sabes y ya lo dije en este post, pero lo volveré a repetir. ¡La presentación es lo que atrae a los clientes cuando se trata de comida!
6- Cuando contactas con un cliente...
…debes reunirte con él y explicarle muy claramente los detalles del servicio que le brindarás y el valor que tiene que pagar por él. En este sentido, es importante precisar:
- La fecha del evento.
- El lugar donde prestará el servicio.
- Hora.
- ¡Muy importante! el número de invitados.
Hemos llegado al final.
Eso es todo por ahora. Si quieres completar nuestra respuesta sobre cómo montar un negocio de restauración a domicilio, nada mejor que leer el siguiente post "El modelo de negocio Canvas". Si aplica este diseño a su negocio, puede estar seguro de que (casi literalmente) tendrá una hoja de ruta para mostrarle cómo hacer negocios en esta área.
Sin más preámbulos, saludos, un abrazo. Hasta la próxima vez !
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Cómo iniciar un negocio de catering en casa puedes visitar nuestra categoría Emprendimiento Personal. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta