Ayudas para los Desplazados en Medellín
hace 3 años
Medellín es la segunda ciudad del país con mayor número de desplazadosEsto se debe a problemas de orden público en el norte del país.
Si eres víctima del conflicto armado y has venido a Medellín en busca de ayuda para empezar una nueva vida, En este artículo encontrarás toda la información que necesitas.
Oficinas para personas desplazadas en Medellín
A continuación te muestro los diferentes puntos de atención donde puedes solicitar información más detallada sobre la ayuda o programa que necesitas:
Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas
Las víctimas pueden realizar la consulta que necesiten o la condición en que se encuentren en el RUV desde una computadora o su teléfono móvil.
Las solicitudes de asistencia humanitaria y compensación financiera deben enviarse directamente desde la página de inicio de la Unidad para las Víctimas o llamando a la línea directa nacional.
Para consultas legales, por correo electrónico: noticiones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
Para solicitudes, quejas, solicitudes o similares, en la sección de Atención al Ciudadano llenando el formulario virtual o por correo electrónico: servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
- Medellín: Calle 49 n. 50-21, piso 14, Edificio Café.
- Código postal: 050010
- Línea nacional gratuita: (01 8000 911 119)

Unidad de víctimas Medellín belencito
Esta UAO (Núcleo de Atención a Víctimas) brinda asistencia y ayuda humanitaria, asesoría, servicios y trámites, y actualiza el Registro Único de Víctimas del RUV.
Belencito UAO centro de atención a las víctimas de Antioquia
- Dirección: CARRERA 92 # 34 D – 93 BARRIO BELENCITO
- Horario: LUNES A JUEVES DE 6:00 A 16:00 / VIERNES DE 6:00 A 13:00
- Teléfono: 3855555, extensión 4192
Las siguientes líneas han sido activadas en los distintos municipios de Antioquia para que las víctimas puedan obtener información sobre su proceso sin salir de sus casas.
- Yolombo: 3116436090
- San Carlos: 3108326584
- Puerto Triunfo: 3208078097
- Urrao: 3233456700 – 3233455457
- Cáceres: 3175367345
- Granada: 3122978868
- Yarumal: 8537649
- La ceja: 3128932098
- Guardia Fuerte: 3146583220 – 3202754939.
Para el resto de municipios sigue activa la línea nacional, donde pueden tener respuesta a lo que necesiten:
Línea nacional gratuita: (01 8000 911 119)
Ayuntamiento de Medellín
- Ubicado en: Centro Administrativo La Alpujarra
- Dirección: Cl. 44 #52 – 165, Medellín, Antioquia
- Teléfono: (4) 3855555
La alcaldía también ha activado centros municipales de atención a víctimas en los siguientes municipios.
- Centro Municipal de Atención a Víctimas de Caunces de Oriente: Carrera 6AB #47A – 99 Teléfonos: 2698028, 2693532 y 2698052.
- Centro Municipal de Atención a Víctimas de Palermo: carrera 55 # 95 – 97. Teléfonos: 2149368 y 2149214.
- Centro Municipal de Atención a Víctimas de Belencito: carrera 92 # 34D – 93. Teléfono: 4912828.
- Centro Municipal de Atención a Víctimas Unidad Permanente de Justicia (UPJ): carrera 52 # 71 -84, frente al Parque de Los Deseos. Teléfono: 4939701.
Mediador
Dirección: RC. 49 Junín #49-24, Medellín, Antioquia
Teléfono: 320 8284455
Ayuda para desplazados en Medellín
Directamente en la unidad de emergencia, podrá recibir ayuda a los desplazados e inicia tu proceso de incrustación en los diferentes programas:
- Itinerario individual completo
- Itinerario Integral Colectivo
- Departamento de Gestión Social y Humanitaria - DGSH
- Fondo de Compensación de Víctimas
- asuntos étnicos
- Compatriotas – víctimas en el extranjero
- Educar para reparar
De acuerdo a lo impuesto por el gobierno colombiano, la Unidad para las Víctimas debe garantizar y ayudar a las personas desplazadas cuando declaren en su declaración y luego de estar registradas en el RUV con las siguientes ayudas y beneficios:
- Asistencia humanitaria inmediata: Esta ayuda humanitaria se desembolsa inmediatamente al ocurrir los hechos, mientras el declarante se encuentra registrado en el RUV y puede participar de los demás beneficios que se ofrecen.
- Educación: Acceso a la educación básica, primaria, técnica y universitaria gratuita para niños y padres. Según el horario.
- Salud: Acceso a la salud pública y sistema de calidad, aquí puedes consultar el Fosyga
- Trabajar: Ayudar a los cabezas de familia a conseguir un empleo básico y formal.
- Dieta: Se trata de garantizar asistencia en los mercados, dinero y acceso a programas como Familias en Acción, con el que la familia, especialmente los niños menores de edad, recibe ayuda alimentaria.
- Lugar de residencia: El gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda, ha creado varios programas y subsidios para que las personas desplazadas puedan tener una vivienda digna y de calidad a través del Programa Vivienda Gratuita para Personas Desplazadas.
Aquí encontrarás más programas y becas que tiene el gobierno colombiano para los desplazados.
Universidad Libre para Desplazados de Medellín
Si está interesado en becas para el colegio o la universidad de su hijo, puede presentar su solicitud directamente en la Unidad de Víctimas, la Oficina del Defensor del Pueblo o el Departamento de Educación.
Constantemente se crean programas en estas entidades para brindar acceso a programas gratuitos y de calidad a la población desplazada.
Los interesados también pueden optar por el programa Juventud en Acción, en el que podrán ingresar muy fácilmente cuando sean transferidos e inicien sus estudios técnicos o universitarios gratis y recibir una beca en efectivo.
Puedes saber más sobre el programa aquí Juventud en ACCION

Vivienda para desplazados en Medellín
Las personas desplazadas que deseen obtener ayuda para la vivienda pueden solicitar el trámite sin costo alguno. ISVIMED Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín.
Esta institución cuenta con el procedimiento para otorgar asistencia habitacional a la población desplazada, accesible a las familias desplazadas, debidamente certificadas y beneficiarias de la asistencia habitacional otorgada por la Ministerio de la Construcción a través de Fonvivienda.
Trabajo para desplazados en Medellín
Los interesados en recibir asistencia para trabajar y encontrar empleo en la ciudad de Medellín deben atender los llamamientos de la Unidad para las Víctimas.
Desde entonces, este organismo ha puesto en marcha jornadas especiales con las agencias de empleo públicas y privadas, especialmente para las personas desplazadas.
También puedes buscar en alguna de estas dos plataformas, donde podrás buscar vacantes laborales, especialmente para personas desplazadas, estamos seguros que encontrarás trabajo digno y formal:
https://co.mercadojobs.com/
https://co.jooble.org/
Esperamos hayas encontrado la información que buscabas, recuerda que puedes compartir esta información con una persona desplazada por la violencia que se encuentre en la ciudad de Medellín y necesite asistencia humanitaria.
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Ayudas para los Desplazados en Medellín puedes visitar nuestra categoría Finanzas Personales. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta