Ayudas para los Desplazados en Cali
hace 3 años
Se estima que a la capital del Valle del Cauca llegan diariamente alrededor de 3 familias desplazadas por la violencia. Se trata de familias que han tenido que sufrir los efectos del conflicto armado interno y la violencia en la capital del departamento.
Estas familias llegan a Cali en busca de ayuda humanitaria y protección del estado colombiano, intentan quedarse en la ciudad para iniciar una nueva vida, conseguir empleo, educación, trabajo, salud, vivienda y reparación por los daños causados.
En este artículo queremos mostrarte todos los medios y ayudas a disposición de las personas desplazadas que llegan a la ciudad de Cali.
Cuidado con los desplazados en Cali
La Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas de la Ciudad de Cali cuenta con un punto especial de atención a la población desplazada:
- Dirección: Carrera 16 # 15-75 distrito de Guayaquil
- Horario de Oficina: Lunes a Viernes 7am a 4pm
- Teléfono: línea nacional 01 8000 911 119
- Esta entidad cuenta con los siguientes servicios:
Orientación:
En este servicio podrá acceder o realizar solicitudes de los siguientes servicios
- Información atención humanitaria o ayuda humanitaria.
- Información sobre el estado de la evaluación.
- Orientación y referencia para la extensión del servicio militar.
- Atención y asesoramiento a todos los servicios de la unidad.
- Aplicación del Plan de Atención, Asistencia y Reparación -PAARI.
- Recepción de solicitudes, quejas y denuncias - PQR.
- Recepción de documentos.
- Solicitud de nuevos trámites de registro RUV y actualizaciones.
- Reparación administrativa.
- Registro UVR
- Entrega de la carta de mudanza
- Retorno y traslado al territorio de origen.
- Planificación para la implementación del PAARI o Identificación de necesidades.
- Planificación de una reparación completa

Reparar:
Para aquellos que buscan una reparación completa, los siguientes servicios se pueden encontrar en esta ubicación:
- Preparación conjunta con la víctima del PAARI durante la reparación.
- Formalización del proceso de retorno y reubicación al territorio de origen, para que puedan recuperar sus tierras
- Materialización de la medida de satisfacción mediante la entrega de la carta digna.
- Materialización del proceso de documentación.
- Orientación del programa de acompañamiento durante todo el proceso de reparación.
- Finalmente, la medida compensatoria se concreta en la entrega de la carta de compensación.
Notificaciones:
Para las personas que ya adelantaron un trámite en alguno de los programas, en este formulario se podrá recibir la respuesta de cada trámite y se ofrecen los siguientes servicios:
- Notificación de actos administrativos de ayuda humanitaria.
- Superar la vulnerabilidad.
- Recursos sustitutos.
- Recursos de convocatoria emitidos por las áreas de misión de la Unidad.
- Informar a la persona desplazada del contenido del documento administrativo emitido por la Unidad para las Víctimas con la mayor claridad posible.
Planificación:
La población desplazada puede ingresar a los diversos proyectos productivos que ofrece la institución, también puede solicitar la encuesta del Sisbén y recibir asistencia del Gobierno y la Municipalidad de Cali, dependiendo del puntaje obtenido:
- proyectos productivos
- Solicitud de información Sisbén
- Estado o tramitación de la solicitud de consulta sisbén Información
- Solicitud de consulta Proyectos de producción del Municipio de Sisbén Solicitud de prueba o desarrollo de proyectos de producción de PQR
- Solicitud de proyectos productivos
Otros servicios
Estos son algunos de los servicios que también puedes recibir en esta entidad:
- Matrícula, certificación de competencias laborales, información de matrícula y ofertas formativas que ofrece la SENA a poblaciones desplazadas.
- La entidad publicará Ofertas educativas universitarias gratuitas para desplazados en Calihay que estar atento a las publicaciones
- Declaraciones fácticas de la víctima
- Recepción de documentación, para los distintos programas y ayudas gubernamentales que se ofrecen a las familias desplazadas
- apoyo psicosocial a todos los miembros de la familia
- Solicitud de servicios de salud, seguros, afiliación y atención para toda la familia
- Asistencia en asuntos jurídicos y jurídicos.
Asistencia habitacional a desplazados en Cali
La población desplazada tiene derecho a una vivienda gratuita y de calidad, es por ello que el gobierno nacional ha creado diversos programas y proyectos habitacionales, que tienen como objetivo garantizar el derecho a la vivienda como modelo de reparación.
Puede solicitar vivienda gratuita, aunque el proceso puede ser un poco tarde, les aseguro que si cumplen, este subsidio se llama subsidio de vivienda familiar en especie, o también pueden optar por el subsidio de vivienda familiar prioritaria para desplazados. .
A continuación, les dejo las ayudas de vivienda a las que pueden acceder las familias víctimas del desplazamiento:
FONVIVIENDA Desplazados - Fondo Nacional de la Vivienda
Subsidio hogar digno Vida digna
Programa Vivienda Ahorre su renta
Educación gratuita para desplazados en Cali
Las familias que tengan hijos menores y deseen realizar una carrera técnica, tecnológica o profesional en la ciudad de Cali pueden optar por los programas educativos que tiene el gobierno nacional para personas desplazadas y también cuentan con programas económicos, como Juventud en Acción. Estos son algunos de los programas:
Para los niños que aún están en la escuela, deben saber que los niños desplazados tienen acceso prioritario a la educación pública siempre que cumplan con las condiciones de ingresos.
Finalmente, es importante que la familia desplazada sea registrada en el registro único de víctimas, para que pueda acceder a los diversos programas y ayudas que ofrece el gobierno colombiano en colaboración con la municipalidad de Cali.
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Ayudas para los Desplazados en Cali puedes visitar nuestra categoría Finanzas Personales. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta