▷ Vender huevo es buen negocio.
hace 3 años · Actualizado hace 2 años
Hoy les mostraré por qué vender huevos es un buen negocio. Sigue estos 5 consejos AHORA. ES FÁCIL Y RENTABLE.
Y no te preocupes, porque con una pequeña inversión y una buena gestión tendrás tus primeros clientes más rápido de lo que imaginas.
Mira cómo lo haremos:
– Te diré por qué un negocio de huevos es RENTABLE.
– Te daré 5 consejos EXPERTOS para iniciar tu negocio.
– Y cierro este post con otros consejos que te permitirán encontrar la clave de esta profesión.
Para empezar quiero mostrarles rápidamente por qué la venta de huevos sigue siendo uno de los mejores negocios, a pesar de las iniciativas "veganas" que han surgido en los últimos años...
En otras palabras, los huevos son un alimento muy vendido y solo mire nuestra despensa... Pero recuerde, la clave del éxito es la gestión. Una vez dicho esto...
¿Vender huevos es un buen negocio, por qué es RENTABLE?

Si bien este es un negocio donde el producto que se vende tiene una gran demanda, la competencia hace que la idea sea un poco complicada.
Pero no te preocupes, sigue siendo una buena oferta, todo depende del tipo de venta.
Pero si te lo explicara, te adelantaría el siguiente punto. Así que vamos de inmediato.
Decir que vender huevos es un buen negocio depende mucho del camino que queramos tomar. ¿Venderá huevos al por menor o al por mayor? Esto es a lo que me refiero.
¿Cómo vender huevos? Veamos algunas sugerencias:
Bueno, continuando con el tema anterior, necesitamos llegar al quid de esta aventura.
No se trata ni más ni menos que de elegir el tipo de venta, ¡es la primera respuesta a cómo vender huevos!
1.- Condiciones de venta:
Cuando dijo que la competencia era un problema, lo dijo porque sabemos que los mayores vendedores son los supermercados y otros negocios que no se dedican únicamente a vender huevos.
Y, lógicamente, no queremos crear un supermercado, todavía no.
Queremos centrarnos solo en vender huevos y, por supuesto, las empresas que venden más de un producto pueden tener una ventaja.
Pero bueno, eso es si estamos hablando de venta al por menor o cajas. Si pensamos más y decidimos ser mayoristas y minoristas de huevos, quizás tengamos más oportunidades.
Quiero decir, haz los huevos tú mismo.
¡Espera un minuto! Sé que no eres un pollo jajaja Quiero decir que tienes tus propios pollos.
Si bien es cierto que necesitarás más trabajo e inversión, también es cierto que si vendes individualmente podrás competir mejor a precios más bajos. ¿Y por qué no ofrecer huevos a sus negocios locales? Puedes hacerlo.
Puedes enfocarte en:
- Produce tus propios huevos y véndelos en los mercados mayoristas.
- Compra de Huevos y Reventa: Esto se suele hacer en ciudades donde es difícil acceder al centro de la ciudad para comprar en los mercados.
- Produces tus propios huevos y los vendes al por menor, compitiendo en precio: tendrías un lugar donde solo vendes huevos, pero sería toda una empresa que se especializa en vender huevos.
- O produzca sus propios huevos, véndalos en el mercado mayorista y administre su propia tienda minorista al mismo tiempo.
¿Qué modo eliges?
2.- Estudio del mercado local:
Puede hacer esto antes de elegir el modo, e incluso después.
Se trata de ver quiénes son sus competidores, qué tan fuertes son y si puede enfrentarse a ellos.
Asimismo, debería ver la demanda del producto. A nivel mundial, hay mucha demanda, pero eso no significa que ese sea el caso en su localidad. ¡Es por eso que un análisis de su parte es esencial!
3.- ¿Es necesaria la Promoción?
Todavía tienes que promocionarte. Pero hay que subrayar algo más que el producto en sí, porque el huevo es un alimento que todo el mundo conoce.
Necesitas que la gente sepa por qué te prefieren a ti sobre tu competencia. Puede ser la calidad de su producto, precios bajos e incluso ofertas.
- ¿Vas a vender huevos al por menor desde casa? Corra la voz entre sus vecinos, amigos y familiares. ¡Deje que toda la industria sepa lo que está vendiendo!
- Si desea convertirse en un fabricante al por mayor, debe ir a los mercados y otros negocios que venden el producto y hacer su oferta. No olvides explicarles muy claramente por qué deberían comprarte (calidad, bajo precio…).
- Ahora, si va a ser minorista o en caja (en el centro de su ciudad), ya sea que sea un fabricante o no, debe preparar el escenario para sus instalaciones. Mantenga a la gente sin dudas acerca de su especialidad y coloque de forma lógica letreros que muestren sus ofertas y su propuesta de valor.
4- Si pretendes producir tus propios óvulos…
Debes considerar tener lo siguiente:
- Gallinas (gallos). Cuanto más jóvenes las consigas mejor, porque dicen que empiezan a poner huevos a los 5 meses, y a los 3 años baja su producción, ¡hay que aprovechar eso!
- Comida de pajaro. Según un artículo titulado "Cómo criar gallinas ponedorasCompartido por "mascotas.facilisimo.com", las gallinas necesitan capas de calcio para mantener sus cuerpos sanos y producir huevos con cáscaras fuertes y duras. Puedes darle maíz molido, trigo, arroz, desperdicios domésticos… Todo eso más su comida especial.
- Un lugar adecuado para criar y cuidar pollos. El tamaño depende de cuántos huevos quieras producir. Debe asegurarse de tener un lugar para que las gallinas duerman y al menos una caja de anidación para 4 gallinas. Esta área debe mantenerse limpia y libre de huevos, de lo contrario, la gallina intentará incubar, así que asegúrese de recolectar todos en todo momento.
- Agua y calefacción. Es algo muy obvio y básico, pero que no se puede perder.
También debe considerar:
- Lleva un registro de las gallinas para saber cuál ya no pone huevos. No vale la pena invertir el pienso para gallinas ponedoras en una gallina que ya no produce. Entonces, si encuentra uno así, debe eliminarlo de su equipo y hacer otra cosa con él.
- No te concentres solo en la producción de huevos, sino en la crianza de pollos. No olvides que estos pájaros no son eternos, cuando no pongan más, ¿qué vas a hacer? Necesitas nuevos cachorros. Así que asegúrate de tener siempre gallinas capaces de poner huevos, ya sea porque las compras tú o porque vienen de tu propia granja.
Conclusión… Vender huevos es un buen negocio
Espero que tenga éxito en este esfuerzo. Recuerde que este es un negocio rentable y fácil.
¡Gracias por tu atención!
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a ▷ Vender huevo es buen negocio. puedes visitar nuestra categoría Emprendimiento Personal. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta