Negocios Rentables en La Habana, Cuba
hace 3 años · Actualizado hace 3 años
Usted se estará preguntando si... ¿Es posible emprender negocios rentables en La Habana, Cuba?
La respuesta es positiva y aquí te doy las razones.
Emprendimiento en turismo, tecnologías de la información y comunicación o servicios profesionales, son tres alternativas que traigo para ti.
Evalúa los aspectos positivos y negativos, toma ideas de negocio y decídete a dar el paso, con éxito.
Lee los detalles en el contenido que he preparado para ti:
- Datos de La Habana, Cuba.
- Negocios rentables en La Habana.
- Apoyo para iniciar negocios rentables en La Habana.

- Datos de La Habana, Cuba
- Negocios rentables en La Habana
- Turismo y actividades rentables en La Habana
- 1. Restaurantes típicos:
- 2. Clases de baile:
- 3. Venta de souvenirs:
- Las nuevas tecnologías como negocio rentable en La Habana
- 4. Desarrollo de aplicaciones móviles:
- 5. Servicio técnico móvil:
- Los servicios profesionales como negocio rentable en La Habana
- 6. Reparación del aparato:
- 7. Consejos comerciales:
- 8. Peluquero y peluquero:
- Apoyo para emprender negocios rentables en La Habana
- En breve
Datos de La Habana, Cuba
La Habana es la capital de Cuba.
El turismo es su principal actividad económica y se sustenta en:
- Las playas como primer atractivo para los viajeros.
- La infraestructura hotelera de cadenas nacionales e internacionales, de las más altas categorías.
- Alternativas de ocio, negocio y salud.
La mayoría de las empresas estatales tienen su sede en La Habana, como la industria siderúrgica, la refinería y la industria metalúrgica.
La capital también alberga el mayor número de cooperativas no agrícolas y empresas independientes.
Por otro lado, la ciudad cuenta con un polo científico, conformado por centros de investigación y servicios, empresas productoras, instituciones reguladoras y las universidades de La Habana, Artemisa y Mayabeque.
¡Atención!
Tengo que decirles que en Cuba hay restricciones legales y vagos aspectos que afectan el emprendimiento.
Puedo mencionar, entre otras cosas, la ausencia formal de un mercado mayorista o proveedores de muchos insumos, la rigidez del sistema tributario y las dificultades para obtener fondos.
Sin embargo…
¡Sí, han surgido EMPRESAS EXITOSAS!
Ya sea como independiente o como socio.
¡Un dato muy importante!
Los emprendimientos comerciales rentables en La Habana tienen posibilidades de éxito si satisfacen, por ejemplo, las necesidades básicas del mercado objetivo.
¿La recomendación?
Trabajo, paciencia y constancia. Como cuando haces negocios en cualquier parte del mundo.
No solo lo recomiendo, sino también a los que lo han logrado, porque… en Cuba los tiempos de los negocios son otros.
¿Cuáles son los puntos favorables para emprender en La Habana?
- Un talento humano, con una valiosa formación.
- La voluntad de emprender.
- Apoyo a emprendedores.
Negocios rentables en La Habana
En La Habana hay una gran variedad de actividades que se pueden abrir. Pero como te dije antes, lo mejor es orientarte hacia lo que la gente realmente necesita.
Eso sí, hay quien se arriesga con otras propuestas
y son graciosos!
En todo caso, evalúa las ideas que traigo, añádelas a las tuyas y concluye cuál es la mejor, la más favorable y la más posible.
¡Toma nota de las ideas de negocio que te traigo!
Turismo y actividades rentables en La Habana

Por eso te recomiendo visitar con:
1. Restaurantes típicos:
Los ingresos de las entidades turísticas, por gastronomía, representan algo más del 40%.
Esto, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba.
Así que… ¡No hay duda de montar un restaurante de cocina típica!
Los turistas y los propios cubanos serán sus clientes.
Ofrece platos como ropa vieja, arroz con pollo, mori con cristianos, sandwich cubano, vaca frita, picadillo criollo, entre otros.
2. Clases de baile:
En La Habana se bailan muchos ritmos musicales propios o de otros países.
Esta riqueza danzaria es parte del interés de los visitantes, y también de los cubanos, por lo que muchos toman lecciones para aprender.
Hay muchas escuelas de baile en La Habana por una razón.
¡Sube tú también de nivel y empieza a dar clases de baile!
Incluye bailes como:
- Mojado.
- Danzón.
- Cha Cha Cha.
- Rumba.
- Estoy.
- mambo
- Bolero.
- congas
- bachata
Las lecciones pueden ser desde principiante hasta nivel avanzado; individualmente, en parejas o en grupos.
¿Cuánto tiempo?
Pueden ser cursos express, horarios o días, siempre adaptables a las necesidades del cliente.
Para empezar, también puedes hacer esto en espacios abiertos.
No olvides dictar tus lecciones de baile en español e inglés si es necesario.
3. Venta de souvenirs:
Es costumbre que los turistas se lleven a casa un recuerdo físico de su estancia en La Habana, ya que las fotos por sí solas no son suficientes.
La Habana Vieja es el lugar perfecto para abrir una tienda de regalos.
Hay varias ferias que ofrecen estos productos y, además, es una zona muy frecuentada por los visitantes.
Exhibe y vende piezas de barro, madera, franela, banderas, puros y cualquier producto que testifique el paso por la capital de Cuba.
Las nuevas tecnologías como negocio rentable en La Habana
Si quieres incursionar en el campo de las artes, la comunicación y las nuevas tecnologías, La Habana es para ti.
La UNESCO ha establecido un marco de cooperación con Cuba, vigente hasta 2024, que incluye capacitación, apoyo técnico y material, para impulsar iniciativas lideradas por jóvenes.
Por lo tanto, te invito a considerar las siguientes opciones:
4. Desarrollo de aplicaciones móviles:
¡Descubre las tecnologías de la información y la comunicación!
En Cuba existe un creciente interés por el uso de Internet, por lo que el desarrollo de aplicaciones móviles y la creación de contenidos, de acuerdo a las necesidades locales y nacionales, son oportunos.
Si tienes los conocimientos necesarios, puedes desarrollar diferentes propuestas.
Y si no los tienes…, desde La Habana, puedes ser parte del programa UNESCO APK Juventud.
5. Servicio técnico móvil:
La reparación o mantenimiento de los equipos móviles es la alternativa para alargar su vida.
Un buen lugar para brindar este servicio es La Habana, ya que hay más de 1.000.000 de suscriptores registrados, que se suman al total nacional de más de 6.000.000.
Incluye servicios para equipos de gama baja, media o alta, sin olvidar la actualización de software para los diferentes modelos.
Los servicios profesionales como negocio rentable en La Habana
6. Reparación del aparato:
El mantenimiento de los equipos eléctricos es alentado por las autoridades habaneras, como una de las acciones que contribuyen al ahorro de energía eléctrica.
Ofrecer servicio técnico a estos equipos es por tanto una buena idea a emprender.
¿Las opciones?
Abre un pequeño taller, trabaja desde casa o ayuda desde casa.
7. Consejos comerciales:
En La Habana hay agitación por emprender. Están surgiendo iniciativas en varios sectores de la economía.
Y para la sostenibilidad y el buen funcionamiento de sus negocios, es importante que sean guiados.
Si tienes conocimientos, puedes asesorarte en materias de:
- Finanzas.
- Inversiones.
- Marketing.
- Comunicación.
- Redes sociales.
Usted podría brindar servicios más allá de las fronteras de La Habana, a través de Internet.

8. Peluquero y peluquero:
La peluquería y la peluquería son servicios muy abundantes ya la vez muy demandados en La Habana.
Los hay sencillos en las entradas a calles o casas, en lugares de lujo.
¿Cómo sería el tuyo?
No te preocupes por la competencia. Todos tienen sus clientes. Por supuesto, es necesario diferenciar el servicio.
La Habana Vieja, al ser una zona céntrica, tiene bastantes de estos lugares, y también tiene una "barbería".
Ciudadanos y visitantes acuden a pedir atención. Pero más a menudo los jóvenes piden cortes con estilos actuales.
No excluye el servicio a domicilio.
Apoyo para emprender negocios rentables en La Habana
Si no tiene antecedentes empresariales o de inversión, pero desea iniciar un negocio en La Habana...
¡No te preocupes!
Hay iniciativas de apoyo para aquellos que como tú lo necesitan. apoyo.
Independientemente de si su negocio está operativo o es solo una idea, puede comunicarse con ellos.
Menciono algunos:
Además, existen condiciones especiales para las inversiones extranjeras, como en el caso de España.
Pues tienen un convenio para evitar la doble imposición y también hay una oficina económica y comercial de España en La Habana.
Por otro lado, para facilitar los trámites a los inversores de otros países, existe la Ventanilla única para inversiones extranjeras.
Finalmente, le recomiendo leer más detalles sobre cómo iniciar un negocio en esta isla caribeña, en mi artículo 15 Negocios Rentables en Cuba ¡Una Inversión Segura!
En breve
Ya sabes cómo es La Habana y las oportunidades de negocios que hay allí.
Te aseguro que hay muchas alternativas, entre estas las que te he presentado aquí, pero recuerda:
Comienza con lo que realmente se necesita, lo que te gusta y sabes hacer.
Aquí, por ejemplo, te he dado ideas relacionadas con el turismo, las tecnologías de la información y la comunicación, así como con los servicios profesionales.
Una recomendación:
Sea consciente de la ley comercial, ya que cambia con frecuencia.
Y por último, te invito a revisar ideas de negocios más rentables en mi artículo:
Gracias por leer.
¡Hasta la próxima!
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Negocios Rentables en La Habana, Cuba puedes visitar nuestra categoría Emprendimiento Personal. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta